¿Qué es el malestar gástrico?

El malestar gástrico es un grupo de afecciones digestivas que se relacionan con síntomas persistentes de estreñimiento, inflamación abdominal, reflujo, náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal y cólicos. Estos síntomas gastrointestinales (GI) pueden ser causados por infecciones, intolerancias alimentarias, alergias alimentarias o enfermedades autoinmunes.

¿Cuán frecuentes son las afecciones GI?

Más de 3.6 millones de estadounidenses consultan a un proveedor de atención primaria por síntomas relacionados con el sistema digestivo. Sin embargo, puede pasar bastante tiempo hasta que muchas de las personas que sufren síntomas relacionados con trastornos digestivos, entre ellos, la celiaquía, reciben un diagnóstico apropiado. En consecuencia, muchas personas modifican su dieta de forma incorrecta, lo que da lugar a déficits nutricionales innecesarios y reduce la calidad de vida. Asimismo, los trastornos GI que no se tratan apropiadamente pueden acarrear complicaciones a largo plazo, como osteoporosis o desnutrición, de manera que un tratamiento adecuado es esencial.

¿Qué son la celiaquía y la intolerancia al gluten?

La celiaquía es un trastorno autoinmune que se presenta en niños y adultos. Se desencadena por el consumo de gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno. Cuando las personas con celiaquía consumen alimentos que contienen gluten, el intestino delgado no absorbe los nutrientes de manera eficaz, lo cual puede causar inflamación abdominal, diarrea y otros síntomas gastrointestinales. Las personas con celiaquía tienen riesgo de sufrir otras enfermedades autoinmunes, osteoporosis, enfermedad tiroidea y desnutrición. A las personas con celiaquía se les indica una dieta sin gluten para limitar estos riesgos.

¿Qué es la sensibilidad al gluten no celíaca?

La sensibilidad al gluten ocurre cuando las personas no pueden tolerar el gluten y tienen síntomas similares a los de la celiaquía, pero no tienen los mismos anticuerpos y daño intestinal que presentan las personas con celiaquía. Las investigaciones estiman que 18 millones de estadounidenses tienen sensibilidad al gluten no celíaca.

¿Qué es la gastritis?

La gastritis es una afección que genera dolor y molestia abdominal o epigástrica. Su causa puede ser el consumo excesivo de alcohol, algunos medicamentos, como los fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), o infecciones. Si no se la trata, la gastritis puede causar una úlcera. Una de las principales causas de la gastritis es la infección por Helicobacter pylori, una bacteria. La infección por H. pylori se ha relacionado con el desarrollo de úlceras, cáncer estomacal y otras enfermedades, razón por la cual es importante descubrir si es la causa del malestar gástrico. De ser así, puede curarse fácilmente con un tratamiento con antibióticos.

El perfil de malestar gástrico de BioReference

No existen pruebas específicas para diagnosticar el malestar gástrico y la sensibilidad al gluten no celíaca. El camino hacia el diagnóstico de estas afecciones consiste en una prueba integral que identifica afecciones alérgicas y autoinmunes clave que pueden ser la causa de síntomas sin causa aparente. La prueba puede confirmar la presencia de anticuerpos en afecciones comúnmente asociadas que podrían ser la causa del malestar gástrico o la sensibilidad al gluten, entre ellos, marcadores comunes de celiaquía, gastritis y alergias alimentarias.

Cuándo realizarse la prueba

Los pacientes con malestar gástrico comúnmente recurren a medicamentos de venta libre, como antiácidos y fármacos para la acidez estomacal. Si el uso de estos medicamentos no resuelve el problema o los síntomas continúan durante más de unas semanas, debería consultar con su proveedor de atención primaria. Puede sugerirle cambios en la dieta o uso de medicamentos diferentes para tratar su afección. Si los síntomas continúan y no puede arribarse a un diagnóstico, puede considerar con su proveedor de atención médica la posibilidad de realizar pruebas de diagnóstico mediante el perfil de malestar gástrico de BioReference.

 

pruebas de malestar gástrico

Identificar los síntomas detrás de su malestar gástrico o sensibilidad al gluten es el primer paso hacia el tratamiento. Hable con su proveedor de atención médica para confirmar si la prueba es adecuada para usted, o haga clic en el enlace a continuación para descargar el recurso para pacientes sobre malestar gástrico.

descargar