¿Qué es la tuberculosis?

La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria. La tuberculosos si transmite a través del aire y, generalmente, infecta los pulmones. Cuando una persona afectada tose o estornuda, el paciente puede transmitir la enfermedad a otros, por eso es sumamente contagiosa.

¿Cuáles son los síntomas de la tuberculosis?

La mayoría de las personas expuestas a la tuberculosis no se enferman. Algunas personas viven con tuberculosis, pero nunca tiene síntomas, lo que se conoce como una infección por tuberculosis “latente”. Las personas con infección latente tienen un riesgo del 10 % de desarrollar síntomas más tarde. Las personas con tuberculosis latente no pueden contagiar la enfermedad a otros, pero será contagiosa si se desarrollan síntomas de tuberculosis.

Algunas personas no pueden controlar la infección por tuberculosis y desarrollan la enfermedad. En estas personas, se infectan los pulmones, lo cual causa tos, dolor de pecho, fiebre y fatiga. En algunos casos, la infección se extiende a los riñones, la columna y el cerebro.

¿Quién está en riesgo de padecer tuberculosis?

Si bien cualquier persona puede estar expuesta a la tuberculosis y desarrollar una infección latente, algunas personas tienen mayor riesgo de desarrollar la enfermedad. Entran en esta categoría las personas con sistema inmunitario débil, entre ellas, los niños menores de cinco años, ancianos, personas que usan medicamentos particulares (como los pacientes oncológicos o las personas con enfermedades autoinmune), las personas con diabetes, ciertos cánceres o VIH, o las personas que consumen tabaco, drogas y alcohol en exceso.

La tuberculosis es contagiosa con la exposición continua, de manera que las personas que trabajan en hospitales, hogares de ancianos, cárceles o albergues tienen mayor riesgo de estar expuestas a la tuberculosis. La tuberculosis también es más frecuente en ciertas regiones del mundo (la mayoría de los países de América Latina, el Caribe, África, Asia, Europa del Este y Rusia), por lo que las personas que provienen de esos países también tienen mayor riesgo de estar expuestas.

Pruebas de tuberculosis de BioReference

Anteriormente, realizarse pruebas de tuberculosis implicaba varias consultas en la oficina de su proveedor de atención médica. BioReference ofrece una prueba que puede detectar tuberculosis con una sola muestra de sangre, sin necesidad de volver a otra consulta. Esta prueba, llamada TB QuantiFERON Gold, mide la reacción del sistema inmunitario a partes específicas de la bacteria de la tuberculosis, que puede indicarle a un proveedor de atención médica si un paciente ha estado expuesto a la tuberculosis o no.

Cuándo realizarse la prueba

Para reducir disparidades relacionadas con la tuberculosis, los esfuerzos de análisis de detección, prevención y control deben estar orientados a las poblaciones con mayor riesgo. Es posible que quienes trabajan cerca de personas con mayor riesgo de tuberculosis también deban realizarse una prueba de tuberculosis.

 

PRUEBAS QUANTIFERON-TB

Las infecciones por tuberculosis tanto activas como latentes pueden tratarse con antibióticos a largo plazo para limitar la propagación de la enfermedad. Hable con su proveedor de atención médica para confirmar si las pruebas son adecuadas en su caso.