Encefalomielitis miálgica/síndrome de fatiga crónica

La encefalomielitis miálgica (ME), conocida comúnmente como síndrome de fatiga crónica (CFS), es un trastorno complejo que se caracteriza por fatiga persistente y sin causa aparente que dura más de seis meses. Se estima que la ME/el CFS afecta a entre 1 y 2.4 millones de personas en EE. UU. Los síntomas pueden incluir pérdida de memoria, incapacidad para concentrarse, fiebre leve, dolor de garganta, sensibilidad en los ganglios linfáticos, dolor de cabeza, sueño no reparador y depresión. Estos síntomas coinciden con los de una amplia variedad de afecciones médicas comúnmente asociadas con la ME/el CFS, entre ellas, anemia, ansiedad, enfermedades autoinmunes, depresión, trastornos endócrinos, fibromialgia, hipotiroidismo, mononucleosis, apnea del sueño e infecciones virales o bacterianas persistentes.

La fatiga es uno de los problemas más frecuentes que refieren los pacientes en atención primaria, y hasta un 33 % de los pacientes presentan agotamiento y cansancio persistentes. En un tercio de estos pacientes, no se puede identificar la etiología de esta fatiga.

Perfil de ME/CFS

Los pacientes con ME/CFS suelen tener fatiga grave y persistente que no puede ser explicada por completo por una afección subyacente, y el diagnóstico de ME/CFS es esencial para el tratamiento de la afección de un paciente. BioReference ofrece un perfil de ME/CFS que incluye pruebas de primera y segunda línea para detectar la presencia de marcadores y anticuerpos asociados con enfermedades autoinmunes, enfermedad de Lyme, hipotiroidismo e infecciones virales.

Para descartar las enfermedades subyacentes, el perfil proporciona datos clínicos que pueden confirmar o excluir enfermedades y trastornos frecuentes que presentan síntomas similares. El perfil de las pruebas de ME/CFS incluye marcadores para:

Enfermedad del tejido conectivo

Pruebas de primera línea para ANA. Si los resultados son anormales, las pruebas de segunda línea incluyen FR de ADN bicatenario, anti-SSA, anti-SSB, anti-Sm/RnP, anti-CCP e IgG anti-histonas.

Enfermedad de Lyme

Pruebas de primera línea para anticuerpos totales de enfermedad de Lyme. Si los resultados son anormales, las pruebas de segunda línea incluyen IgM para la enfermedad de Lyme. Si son positivos, se realizará electrotransferencia para confirmación de Lyme.

Enfermedad tiroidea

Pruebas de primera línea para T4 libre, T4 total y TSH. Si los resultados son anormales, las pruebas de segunda línea incluyen anticuerpos antimicrosomales y antitiroglobulina.

Infección viral

Pruebas de primera línea para VEB: IgG, IgM (cápside, antígeno nuclear y antígeno temprano), CMV: IgG, IgM, CBC y hsCRP.

Anemia

Si el hemograma completo indica anemia, las pruebas de segunda línea incluyen recuento de reticulocitos, Hgb de reticulocitos, ferritina, ácido fólico, vitamina B12, eritropoyetina, hierro, porcentaje de saturación de hierro y capacidad total de fijación del hierro (TIBC).

Beneficios de la prueba

El perfil de ME/CFS de BioReference ofrece diversos beneficios, entre ellos:

  • Identificación de síntomas o enfermedades subyacentes que permite un tratamiento focalizado o una orientación más específica para derivaciones a especialistas.
  • Las pruebas de primera y segunda línea de marcadores relevantes reducen las pruebas innecesarias y permiten un diagnóstico más rápido de la enfermedad.
  • Las herramientas de administración del tratamiento (como resultados de pruebas anteriores y anormalidades destacadas en el informe de la prueba) promueven la participación del paciente y el cumplimiento del tratamiento.

Consideraciones del paciente

Las afecciones médicas comúnmente asociadas con los síntomas de la ME/el CFS incluyen anemia, ansiedad, enfermedades autoinmunes, depresión, trastornos endócrinos, fibromialgia, hipotiroidismo, mononucleosis, apnea del sueño e infecciones virales o bacterianas persistentes. Deben considerarse para pruebas a las personas que presentan fatiga persistente que dura más de seis meses en las que no se puede identificar una causa subyacente de los síntomas.

La ME/el CFS puede afectar a personas de cualquier edad, pero las investigaciones sugieren que la prevalencia es más alta en personas de más de 40 y 50 años. Estudios han hallado que cuatro de cinco personas con ME/CFS son mujeres, aunque las mujeres no parecen tener síntomas más graves que los hombres que tienen este trastorno. 

Pruebas de ME/CFS

Al descartar las afecciones comúnmente asociadas con la fatiga persistente, los proveedores de atención médica pueden hacer que los pacientes inicien el camino hacia un diagnóstico adecuado de la ME/el CFS. Hable con su representante de ventas o haga clic en el botón a continuación para descargar el recurso de pruebas de ME/CFS.

DESCARGAR

También puede encontrar la información completa sobre los análisis mediante el Directorio de pruebas.

HAGA CLIC AQUÍ