Tuberculosis

La tuberculosis (TB) es causada por la exposición a <i>Mycobacterium tuberculosis (M. tuberculosis), que se transmite a través del aire de una persona a otra.</i> Se cree que al menos 2,000 millones de personas están infectadas con TB, y es una de las diez principales causas de muerte en todo el mundo. Para combatir la TB de manera eficaz y prevenir futuras enfermedades, es fundamental la detección y el tratamiento precisos de la infección por tuberculosis latente (LTBI) y la enfermedad de TB activa.

La M. tuberculosis pasa al aire cuando una persona infectada tose, habla, estornuda, escupe o canta. Las personas que se encuentran cerca pueden inhalar estas bacterias y contagiarse. Generalmente, la M. tuberculosis crece en los pulmones y puede atacar cualquier parte del cuerpo, como el cerebro, los riñones y la columna. Si bien las personas con LTBI no tienen síntomas, las personas con enfermedad de TB activa presentan síntomas según el área del cuerpo afectada. La enfermedad de TB en los pulmones puede causar síntomas como tos que dura tres semanas o más, tos con sangre o esputo y dolor de pecho. Otros síntomas pueden incluir: escalofríos, fatiga, fiebre, pérdida de peso o pérdida del apetito y sudoración nocturna.

Bioquímica

Los linfocitos T de las personas infectadas con M. tuberculosis segregan interferón gamma (IFN-γ) cuando se los expone a antígenos específicos que presenta la M. tuberculosis. Los análisis de detección de la tuberculosis miden los niveles de IFN-γ en una muestra de sangre entera mediante un ensayo de liberación de interferón-gamma (IGRA) altamente sensible. Específicamente, la prueba de diagnóstico detecta la respuesta inmunitaria mediada por células a dos proteínas que produce la M. tuberculosis, pero que están ausentes en la mayoría de las especies de micobacterias, salvo M. kansasii, M. szulgai y M. marinum. Además, las proteínas están ausentes en los pacientes que han recibido la vacuna de Bacillus Calmette-Guerin (BCG).

Prueba QuantiFERON-TB Gold Plus

BioReference ofrece QuantiFERON-TB Gold Plus® (QFT), un análisis de sangre de diagnóstico controlado y altamente específico para detectar la exposición a M. tuberculosis mediante una muestra de sangre completa. La prueba QFT proporciona el valor de una tecnología sólida y ofrece a los proveedores de atención médica una herramienta más confiable y conveniente para identificar de manera precisa el complejo M. tuberculosis, que incluye M. tuberculosis, M. africanum y M. bovis.

La prueba QTF puede medir los niveles de IFN-γ y relacionar esos niveles con la presencia o ausencia de TB. Si se compara con otros productos de IGRA, que requieren recuento subjetivo de manchas, la prueba QFT brinda una detección cuantitativa con un flujo de trabajo sencillo para el usuario.

La QFT tiene tubos de sangre exclusivos, que permiten la exposición inmediata de los linfocitos de la sangre a antígenos de TB altamente específicos y controles de prueba presentes en la superficie interna de los tubos. Una vez que la muestra llega al laboratorio, el tubo de control negativo se ajusta para el IFN-γ de referencia. El tubo de mitógenos sirve como control positivo y puede ser útil para indicar la correcta manipulación e incubación de la muestra, así como el estado inmunitario del paciente. Los tubos de antígeno TB1 y TB2 proporcionan una perspectiva más amplia de la respuesta inmunitaria a una infección por tuberculosis a través del uso de tecnología CD4/CD8.

Beneficios de la prueba

La prueba QFT puede ayudar en el diagnóstico de enfermedad de TB activa y LTBI. Se puede aplicar a todos los grupos de pacientes que serían candidatos para la prueba cutánea de tuberculina tradicional, pero tiene varios beneficios significativos, entre ellos:

  • Precisión: QFT es un análisis de sangre que evalúa la producción de interferón gamma por un tipo de glóbulo blanco, y es una prueba sensible para la exposición de TB. Un resultado positivo significa que el paciente ha estado expuesto a la bacteria M. tuberculosis, que puede estar latente (asintomática) o activa. La mayoría de los resultados de la prueba (>95 %) son negativos o positivos, y no se ven afectados por una inmunidad comprometida, por ejemplo, la que presentan los pacientes con VIH.
  • Conveniencia: QFT puede generar la información deseada sobre la enfermedad después de una sola consulta del paciente, mientras que la prueba cutánea de TB debe ser evaluada por un clínico en consultas subsiguientes días más tarde.
  • Fiabilidad: La prueba cutánea de TB requiere una inyección intradérmica, que está sujeta a errores de administración por parte del proveedor de salud. También requiere una segunda consulta al proveedor de atención médica después de 2 a 3 días para interpretar la prueba. Pueden ocurrir falsos positivos con la prueba cutánea en el entorno de vacunación/administración, y falsos negativos en pacientes inmunocomprometidos.

 Consideraciones del paciente

Para reducir disparidades relacionadas con la tuberculosis, los esfuerzos de análisis de detección, prevención y control deben estar orientados a las poblaciones con mayor riesgo, entre ellos:

  • Trabajadores de atención médica
  • Personal militar
  • Adultos mayores
  • Estudiantes
  • Inmigrantes
  • Viajeros internacionales
  • Residentes de centros de atención a largo plazo
  • Personas con sistemas inmunitarios debilitados
  • Personas que viven en centros penitenciarios y otros con alto volumen de población
  • Contactos cercanos con personas que se sabe o se sospecha que tienen TB activa

Las pautas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos recomiendan el uso de IGRA en todas las situaciones en las que se usaba tradicionalmente una prueba cutánea de TB, y el IGRA es la prueba de preferencia para personas que recibieron la vacuna BCG o que es poco probable que regresen para la lectura de la prueba cutánea de TB.

Instrucciones de recolección de muestras

 

Análisis para la tuberculosis

QFT ofrece ahorros de costos significativos en comparación con las pruebas cutáneas de TB tradicionales, ya que se necesitan menos horas de clínicos para la realización e interpretación de las pruebas. Hable con su representante de ventas o haga clic en el enlace a continuación para descargar el recurso para proveedores de atención médica.

DESCARGAR

También puede encontrar la información completa sobre los análisis mediante el Directorio de pruebas.

HAGA CLIC AQUÍ