Virus del Zika

El zika es un virus transmitido por el mosquito Aedes en regiones tropicales y subtropicales. Recientemente, se han identificado brotes de virus del Zika en América Central, América del Sur, el Caribe, los territorios estadounidenses de Puerto Rico e Islas Vírgenes, y los Estados Unidos continentales. Estos brotes recientes generan preocupación internacional. El virus se relaciona con consecuencias congénitas graves, especialmente en bebés nacidos de madres infectadas. El zika está relacionado y ha producido un aumento en los casos de microcefalia, una afección neurológica poco frecuente, así como otros defectos congénitos en bebés nacidos de madres infectadas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) también ha determinado una relación entre el zika y el síndrome de Guillain-Barré, una afección poco frecuente que se presenta en adultos y pone en peligro la vida del paciente.

Transmisión y síntomas

El virus del Zika es transmitido por mosquitos, a través del contacto sexual sin protección (oral, vaginal y anal), por transfusión de sangre y de una madre infectada al feto. Generalmente, los síntomas son leves e incluyen fiebre, sarpullido, conjuntivitis, dolor muscular y dolor de cabeza. Cabe destacar que otras infecciones virales transmitidas por mosquitos, como dengue y chikunguña, circulan en las mismas áreas geográficas y presentan características clínicas similares. Muchos pacientes pueden no tener síntomas, de manera que el diagnóstico temprano y preciso es imprescindible para limitar la transmisión de la enfermedad y la incidencia de defectos congénitos.

Análisis del virus del Zika

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU. emitió una autorización de uso de emergencia (EUA) para diversas herramientas de diagnóstico para el virus del Zika. BioReference tiene el agrado de ofrecer estas pruebas para garantizar un diagnóstico más preciso, que ofrece a las futuras madres, mujeres que planean quedar embarazadas y proveedores de atención médica mayor seguridad respecto de los resultados de las pruebas, y para ayudar a reducir la propagación de la infección. A continuación, encontrará hojas de datos de cada una de estas pruebas.

Beneficios de la prueba

Los resultados de los ensayos del virus del Zika generalmente están disponibles en dos días (a menos que se requiera prueba de IgM confirmatoria), lo cual les da a los proveedores de atención médica y pacientes la tranquilidad de continuar con la planificación familiar sin necesidad de esperar resultados emitidos por el gobierno de laboratorios de salud pública.

Consideraciones del paciente y directriz de los CDC para las pruebas

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicaron una directriz clínica para el diagnóstico y las pruebas del virus del Zika. Las pruebas de las muestras dentro de los Estados Unidos para determinar una posible infección por el virus del Zika deberían limitarse a las muestras recogidas de pacientes que cumplen con los criterios clínicos y epidemiológicos para pruebas de los CDC. Si bien el zika continúa siendo un área de atención y práctica en evolución, consulte las disposiciones y actualizaciones a través del sitio web del zika de los CDC.

Consulte las pautas más actualizadas de los CDC para obtener más información sobre qué pruebas serológicas se recomiendan para los pacientes, según los antecedentes de exposición y la presencia o ausencia de síntomas. A continuación, se resumen las indicaciones y pautas actuales.

  • Individuos sintomáticos expuestos <14 días desde el inicio de los síntomas: Se recomiendan pruebas de muestras séricas pareadas y análisis de orina molecular. Si son negativas, sugerir pruebas serológicas confirmatorias; se debe realizar el seguimiento según la directriz de los CDC.
  • Individuos sintomáticos expuestos >14 días desde el inicio de los síntomas o las mujeres embarazadas expuestas asintomáticas de 2 a 12 semanas después de la exposición: Se recomiendan pruebas de serología. Si son positivas, sugerir pruebas de muestras séricas pareadas y análisis de orina molecular; se debe realizar el seguimiento según la directriz de los CDC.
  • Mujeres embarazadas expuestas asintomáticas <14 días desde la exposición: Se recomiendan pruebas de muestras séricas pareadas y análisis de orina molecular. Si son negativas, sugerir pruebas serológicas; se debe realizar el seguimiento según la directriz de los CDC.

ANÁLISIS DEL VIRUS DEL ZIKA

El ensayo del virus del Zika le brinda mayor certeza respecto de los resultados de la prueba y ayuda a reducir la propagación de la infección por zika. Hable con su representante de ventas o haga clic en el enlace a continuación para descargar el recurso para proveedores de atención médica.

DESCARGAR

También puede encontrar la información completa sobre los análisis mediante el Directorio de pruebas.

HAGA CLIC AQUÍ